A principios de la década de los 90, el monopolio de la televisión nicaragüense en manos del disuelto Sistema Sandinista de Televisión, con sus dos canales de televisión abierta (Canal 2 y Canal 6), llegó a su fin. La licencia para operar el canal 8 (reactivado, ya que el canal había operado antes) fue otorgada a Telenica. Este canal fue fundada por Carlos Briceño, antiguo corresponsal de Univisión en Miami. Se iniciaron operaciones el 9 de diciembre de 1992, aunque algunas fuentes afirman que comenzó a emitir en julio.

Cuando el canal comenzó, tenía el objetivo de ser una alternativa a los canales existentes, sin embargo, el canal funcionaba con recursos humanos limitados. Esto que llevó al canal a depender en gran medida de la programación importada, siempre que los recursos financieros fueran suficientes. Los equipos se obtuvieron de préstamos bancarios y donaciones de organismos de ayuda internacional. A mediados de los años 90, Telenica/TN8 se planteó la posibilidad de reconvertirse en un canal exclusivamente de noticias.
Bajo el control de Briceño, su programación se dirigía al público familiar, concentrándose en la difusión de noticias, programación informativa, deportes y comentarios, especiales, series y espectáculos musicales. Su alto nivel de contenidos y producciones lo convirtieron en el canal favorito de los televidentes nicaragüenses.

TN8 produjo en los últimos años de la administración de Briceño, un promedio de 5.5 horas de programación de noticias en vivo, para un promedio mensual de 121 horas. Adicionalmente al contenido nacional en general, 13.5 horas diarias para un promedio mensual de 297 horas. Mientras que los otros canales se especializaban en telenovelas y películas, TN8 se especializaba fuertemente en la programación de noticias y temas de actualidad, motivado por el éxito de sus noticieros.
Tal vez te interese: Evolución de la marca Telenica TN8 (1992-2021)
En 2004, se informó de que TN8 tenía los mayores índices de audiencia entre los canales de televisión locales. Su Noticiero Independiente también había superado a TV Noticias de Canal 2. A principios de 2005, su noticiero Independiente, superó los índices de audiencia de Sábado Gigante y las telenovelas de Canal 2.
A inicios del 2010, se vendió el canal a inversores privados por una suma de 9.7 millones de dólares. La nueva administración inició un proceso de cambio de marca desde su primera semana en el control del canal.

El 6 de septiembre de 2010, los noticieros que existían bajo la administración Briceño (Noticiero 24 Horas, Noticiero Independiente), se reemplazaron por uno nuevo, Crónica TN8.
Relacionado con el cambio de contenidos, el canal comenzó a comprar un alto número de series de televisión y películas importadas, en su mayoría de Estados Unidos y Japón. Se establecieron acuerdos con productoras internacionales (Warner Bros., 20th Century Fox, Viacom, Toei Animation, etc.), incluyendo un acuerdo por volumen con Viacom para proveer contenidos para un espacio de programación infantil, Hora Nick. En 2015, Álvaro Rocha, director de programación de TN8, afirmó que la programación del canal era un 20% interna y un 80% externa.
En 2020, el formato del canal cambió, pasando de ser un servicio predominantemente de noticias a un canal de entretenimiento, con telenovelas y películas.

Foto: El Nuevo Diario, Fuentes: Wikipedia, Medios de comunicación varios